Laudiovisual es Patricia Sánchez Mora
Patricia Estudió Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Extremadura y en el IUT de Dijon, Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona, el postgrado de Antropología Visual de la Universidad de Barcelona, Dirección de Producción en la National Film & Television School y Supervisión de Postproducción en la Greenwich University.
Es miembro numeraria de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en la especialidad de Dirección de Producción y socia de Dones Visuals. También alumni de programas LEM, Acció Producció o Dok Incubator como productora ejecutiva de largometrajes.
Las películas en las que ha trabajado han pasado por certámenes como Interfilm Berlín, Festival de Cine Europeo de Sevilla, Idfa, Festival de Málaga, FICCI, Dok Leipzig, D’A, Busan, Mecal, Seminci o Zinemaldia.
En 2007 funda su propia compañía productora Novena Nube Producciones con la que ha producido diversos largometrajes y cortometrajes con recorrido internacional y reconocimiento en festivales.
Como productora ejecutiva ha trabajado, entre otros, en Ara la llum cau vertical de Efthymia Zymvraki, Sedimentos, de Adrián Silvestre, Las cuatro esquinas y Madrid, de Kikol Grau o Los campos magnéticos, de Lluís de Sola.
Como directora de producción, además de las 3 obras antes mencionadas y diversos cortometrajes, ha trabajado en Occidente, de Jorge Acebo, o El Festival de la mentira, de Sílvia Subirós.
Como jefa de producción destacan Descubriendo a José Padilla de Marta Figueras o Quinqui Stars de Juan Vicente Córdoba.
Ha dirigido y montado el cortometraje Mot de passe: Fajara y el capítulo de la serie de TV3 La Pell dels murs – Núria Toll.
Ha formado parte del comité de selección de largometrajes y de valoración de festivales de cine del ICEC (Instituto Catalán de Empresas Culturales de la Generalitat de Cataluña) y de catálogos autonómicos de distribución. Ha participado como jurado y programadora en festivales internacionales. Es habitual como tribunal de Trabajos de Fin de Grado de diferentes universidades.
Las tareas de producción ejecutiva y gestora cultural van a veces más allá del cine y desarrolló también los proyectos de videodanza participativa The Chicken or the Egg y de fotografía participativa para gente sin hogar Reflexa’T
Comienza a trabajar en l’Alternativa, Festival de Cinema Independent de Barcelona en 2006 como responsable de la sección de Escuelas y más tarde coordinando, programando, gestionando y produciendo l’Alternativa PRO. En 2013 ve la necesidad de crear un punto de encuentro y asesorías donde creadores y productores de proyectos en desarrollo puedan resolver sus dudas y den a conocer las futuras obras. Es así como hace doce años comienza el programa Cinema Pendent en l’Alternativa.
En 2022 empieza el desarrollo de una nueva iniciativa: un laboratorio cinematográfico de residencia creativa denominado EXTREMLAB, con fases en Barcelona, Badajoz, Campo Maior (Portugal) y Málaga (MAFIZ) con el objetivo de impulsar la carrera cinematográfica de los jóvenes profesionales del sector, y dinamizar la colaboración de la industria audio- visual entre territorios.
+34 659 81 55 23
produccion@novenanube.es
08001 Barcelona
C. Reina Amalia
06010 Badajoz
C. Fernando Pinna Casas, 1 Bajos