LA RESIDENCIA
Del 23 de febrero al 6 de marzo de 2023
BADAJOZ
Los representantes de los seis proyectos viajarán a Badajoz, donde se sumergirán en la creación de sus obras y participarán en las actividades de desarrollo artístico, pensamiento crítico, creación colectiva, generación de comunidad, tejidos industriales y relaciones sostenibles.
Los docentes y tutores han sido elegidos según las necesidades de los proyectos. Estos expertos son profesionales del sector cinematográfico cuyas carreras han despegado con éxito recientemente, para poner en un mismo lugar cineastas con carreras cortas y exitosas con talentos emergentes, evitando el salto generacional y potenciando la diversidad narrativa.
Partiremos de la integración de prácticas experienciales y creación de conocimiento a través de actividades colaborativas y estudios de caso, en un espacio saludable, que propicie el estímulo de nuevas narrativas desde un lugar de respeto y sostenibilidad.
Seis estudiantes de la UEX podrán aplicar sin proyecto en el mes de enero para participar como observadores, asistiendo, además de a las actividades y proyecciones destinadas a la ciudadanía en general, a los estudios de los proyectos y a las reuniones personalizadas.
Hemos programado también actividades paralelas y proyecciones abiertas al público profesional y general: clases magistrales, mesas redondas y proyecciones y coloquios, para aprovechar la presencia de los profesionales invitados.
PROYECTOS
Próximamente
de Olatz Ovejero Alfonso
Doctorado en Ciencias Sociales en la UPV/EUH (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitate)
de Jesús Lacorte
Post-grado de Archivo Cinematográfico en la EQZE (Elías Querejeta Zine Eskola)
de Adrià Guardiola Rius
Doctorando en el Dep. Comunicación de la UPF (Universitad Pompeu Fabra)
Arik Ascherman es fundador de Torat Tzedek, una ONG a favor de los derechos humanos dedicada a proteger a los pastores y agricultores palestinos que afrontan los desafíos diarios de jóvenes colonos sionistas. Estos amenazan su sustento tradicional y los echan de sus tierras ancestrales de pastoreo y agricultura.
The Second Coming
de Patricia Echevarría Liras
Harta del entorno rural y conservador de su ciudad natal, una adolescente andaluza recurre a internet para buscarse a sí misma, pero cuando su mejor amiga online desaparece repentinamente, se ve obligada a enfrentar su propia realidad, conectar con quienes la rodean y comenzar a emprender el complejo camino que nos lleva a crecer.
Digital Dolls
de Julia Ponce Díaz
MFA en Dirección por el American Film Institute de Los Angeles (AFI Conservatory)
de Paula González García
Diplomatura de Cine Documental en la ECAM (Escuela de cine y del adiovisual)
Extremlab en l'alternativa / cinema pendent
Noviembre de 2022
Barcelona
Financian
Colaboran